por: Sonia Granja González y Greydi Gaytan
Nicaragua más que un país, es cultura, es historia, es belleza natural y calor humano; es un lugar que te espera con los brazos abiertos, para que descubrás y disfrutés de sus destinos turísticos.
**Región del Pacífico
Comencemos con las playas paradisíacas de Managua que se encuentran a pocos kilómetros de distancia:
Nicaragua más que un país, es cultura, es historia, es belleza natural y calor humano; es un lugar que te espera con los brazos abiertos, para que descubrás y disfrutés de sus destinos turísticos.
**Región del Pacífico
Comencemos con las playas paradisíacas de Managua que se encuentran a pocos kilómetros de distancia:
*Montelimar, ideal para practicar el "kayac"
*Pochomil, una playa con diversos atractivos turísticos, en la que sentirá la suave brisa del mar acariciando su piel.
*Masachapa, conocida por sus deliciosos pescados y por las piedras que adornan la arena.
Si querés disfrutar más de los mares nicaragüenses, podés ir a Carazo, donde se encuentran otras tres playas inigualables:
Si querés disfrutar más de los mares nicaragüenses, podés ir a Carazo, donde se encuentran otras tres playas inigualables:
*La Boquita, playa que ofrece cortinas de agua, parecidas a una catarata.
La Boquita. Lydia Zapata
*Casares, que está lleno de pequeñas lanchas de pescadores.
*Huehuete, una playa maravillosa con centros turísticos que ofrecen deliciosas comidas nicaragüense y buena música.
Si seguís el recorrido por el sur del país, vas a llegar a Rivas y a su ambiente de “ciudad puerto”, en:
*San Juan del Sur; donde verás una bahía increíble, y una nueva atracción turística: Jesús de la Misericordia, ubicado en el cerro más alto. Si querés entrar al mar podés pasear en uno de sus veleros, podés bucear, surfear, o simplemente disfrutar de sus olas, bañándote.
*A pocos kilómetros de San Juan del Sur, está la Reserva de Vida Silvestre La Flor, una de las pocas playas del mundo donde llegan las tortugas marinas a desovar.En Rivas también están las playas: El Astillero, El Ostional, La Flor, Marsella, y el Lago Cocibolca, de donde se deriva El Menco y San Jorge.
Si deseas conocer el norte de Nicaragua, podés visitar León, una ciudad colonial que también ofrece playas, una de ellas es Salinas Grande, que aunque cueste llegar, eso se olvida cuando ves las gigantescas olas y los cangrejos que invaden la costa.
Salinas Grande, León. Déborah Guillén
Además te podés tomar una foto en las rocas turísticas que tiene.
Salinas Grande, León. Déborah Guillén
En Las Peñitas alquilá la lancha de un pescador y aventurate hacia la isla Juan Venado.
En Chinandega, podrás ver los volcanes, entre ellos, el más alto de Nicaragua, Volcán San Cristóbal y podés visitar el golfo de Fonseca, el único mirador que te muestra tres países: Honduras, Nicaragua y El Salvador.
En la región del Pacífico, no podés olvidar a Masaya, la Ciudad de las Flores, ni a Granada, la Gran Sultana, que entre las dos nos regalan la laguna de Apoyo.

**Región Norte y Central
Visitá Matagalpa, Jinotega, Estelí, Somoto y Ocotal al norte de Nicaragua y disfruta de una fascinante experiencia de contacto con la naturaleza, a través de sus orquídeas, musgos, pinos y cedros que constituyen el hogar de cientos de especies de plantas y animales.
Conocé este gran tesoro biológico que alberga la Reserva más grande del país, Bosawás, a través de un recorrido por sus senderos y montañas.
En Chontales y Boaco, el centro de Nicaragua, son ganaderos y es una zona rica tanto por el fruto de su tierra, como por los tesoros arqueológicos y la belleza de sus paisajes, su gente y su clima.
***Región Caribeña
La Costa Caribe de Nicaragua es especial para los amantes de la naturaleza, es la región más grande del país pero con pocos habitantes.
Ésta área ofrece junglas de tierras bajas, donde los ríos conforman el principal medio de transporte, bosques de manglar donde miles de especies tienen su hábitat y mares con arrecifes de corral.
Disfrute de las transparentes y cálidas aguas del Mar Caribe, que hacen el sitio perfecto para actividades acuáticas y subacuáticas.
Sin olvidar el hermoso y codiciado Río San Juan que une al lago Cocibolca con el mar Caribe.
Para llegar al Río San Juan y conocer el histórico Castillo, podés viajar por vía aérea desde Managua hasta San Carlos o abordar una embarcación desde Granada o San Jorge (Rivas) hasta San Carlos.
La calidez de los nicas, los pueblos coloniales y un sinnúmero de motivos harán que usted se enamore de esta tierra.
En pocas palabras Nicaragua, ubicada en el corazón de América, es el destino ideal para quienes buscan algo realmente diferente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario