Los carteles tienen más de ocho años
* La pérdida o destrucción del hábitat, el comercio y la caza ilegal de los animales, son los factores principales de la extinción de los animales en Nicaragua
Déborah Daniela Guillén Hernández
La destrucción de cuatrocientas hectáreas diarias de bosques en Nicaragua, es una de las causas principales por la que los animales se están extinguiendo, además de la caza ilegal de los animales, ya sea por diversión, por el comercio de su piel o para domesticarlos, como es el caso de los venados, del cocodrilo y de las ardillas, respectivamente. Aunque los carteles que indican el nombre de los animales digan que no están en extinción sí lo están porque éstos tienen más de ocho años.
La responsable del área educativa del Zoológico Nacional, Gloria Suazo, afirma que éstas especies
El Zoológico Nacional existe desde 1978, pero antes correspondía a otros nombres y a otros dueños, primero se llamó “Parque Banic”, un año después el Irena, ahora Marena, lo nombró “Edgar Lang Sacasa”, por último la Fundación Amigos del Zoológico lo tomó en 1997 y le mantuvo su nombre, aunque en la actualidad sólo lo llaman Zoológico Nacional. Éste cuenta con 942 animales de 162 especies diferentes que corresponden a mamíferos, aves, reptiles y peces.
Las visitas que reciben los animales del Zoológico son variadas, a veces llega un aproximado de quinientas personas, pero otros días no llega nadie.
Eso hace que las visitas no sean suficientes para mantenerlos, porque ellos requieren de tratamientos, de comida especial y de una mejora en sus jaulas para hacerlas según el hábitat de cada animal, estos son los objetivos de la Directora del Zoológico, Marina Argüello de Sacasa.
El contacto con la naturaleza se siente desde la entrada, porque hay un cocodrilo disecado, de al menos cuatro metros, luego están las jaulas de las loras, los papagayos y otras especies de aves coloridas que se acercan a la jaula y sacan la cabeza cuando llegan a verlas, seguida de ellas están las tres especies de tucanes que existen en el mundo, y por último otras aves, como halcones, querque, elanio caracolero, avilán gorgirrayado, pavo real, chompipes, patos, gansos, lechuzas y búhos.
Solamente hay tres especies de monos y están en peligro de extinción, porque los cazan para tenerlos de mascotas, una de estas especies son los monos cara blanca, unos monos pequeños y cariñosos. También está un babuino, mejor conocido como mandril, que parecía estar enfermo porque estuvo acostado y no se levantó de donde estaba.
Luego están los peces y en otro estanque una pareja de cocodrilos con tortugas que con confianza
se suben sobre el lomo del cocodrilo macho y luego éste empieza a caminar en el estanque, como si estuviera dándoles un paseo.
Por último están los mamíferos, específicamente los felinos, en la jaula de los jaguares hay un macho y dos hembras, una de ellas está embarazada, luego están los pumas o león americano, una pareja de león africano, los tigres, los tigrillos, los ocelotes y un tigre de bengala que no quiso salir de su cueva, después de ellos están las cabras, las ovejas, los jabalí de collar o sahino, el venado, y otras especies de animales como el cuyuso, la ardilla y el gato ostoche.
Una culebra pitón de aproximadamente seis metros y unas boas constructoras están situadas cerca de unos caimanes, lagartos y garrobos.
Los animales que están en el zoológico son en su mayoría nacionales, también hay animales extranjeros, como el león africano que se encuentra en casi todos los zoológicos del mundo, y Nicaragua no es la excepción
Luego están los peces y en otro estanque una pareja de cocodrilos con tortugas que con confianza
Por último están los mamíferos, específicamente los felinos, en la jaula de los jaguares hay un macho y dos hembras, una de ellas está embarazada, luego están los pumas o león americano, una pareja de león africano, los tigres, los tigrillos, los ocelotes y un tigre de bengala que no quiso salir de su cueva, después de ellos están las cabras, las ovejas, los jabalí de collar o sahino, el venado, y otras especies de animales como el cuyuso, la ardilla y el gato ostoche.
Una culebra pitón de aproximadamente seis metros y unas boas constructoras están situadas cerca de unos caimanes, lagartos y garrobos.
Los animales que están en el zoológico son en su mayoría nacionales, también hay animales extranjeros, como el león africano que se encuentra en casi todos los zoológicos del mundo, y Nicaragua no es la excepción
En el país los animales que viven en su hábitat natural están ubicados en el norte del país, en los bosques que todavía existen.
Talvez hay suficiente luz y una reja en medio de la foto, pero lo importante y lo que quisimos mostrar, es la forma peculiar de dormir de este felino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario